El Q-Perch destaca por ser “el primer aseladero antiácaros del mundo”. La barrera no es química, sino eléctrica, matando al parásito. El aseladero ya tiene una forma anatómica para adaptarse a la gallina, pero además, en las ranuras que quedan ...
Máxima amplitud para las ponedoras en el aviario Bolegg Gallery de Vencomatic
Bolegg Gallery es el mas reciente de los aviarios de Vencomatic, y dispone de múltiples niveles a través de los que las gallinas ponedoras se pueden mover con total facilidad. En cada uno de ellos encontramos bebederos y comederos, además, en dos de las plataformas se encuentran los nidos donde las aves ponen sus huevos. La empresa holandesa explica en un vídeo el funcionamiento y las ventajas que supone Bolegg Gallery en una explotación avícola.
Videonotícia: la bioseguridad explicada en tres minutos
Bioplagen presenta en su página web un vídeo en el que, mediante un viaje a través de una explotación ganadera, se explica en tan solo tres minutos los principales elementos que se utilizan en materia de bioseguridad en una granja.
Una asociación animalista lleva a la Asamblea Nacional el maltrato animal en los mataderos franceses
Otra vez ha vuelto a pasar. Mala praxis profesional, unos empleados incompetentes cuando no, lisa y llanamente, sádicos, y una imágenes grabadas con cámara oculta. El consumo de carne es un acto de salvajismo. Este es el mensaje. Sin matices ...
Vídeo: Compuestos bioactivos del huevo de uso potencial en alimentos funcionales
Algunos compuestos bioactivos del huevo ya se producen a escala industrial para aplicaciones alimentarias o médicas y otros presentan un interesante potencial para alimentos funcionales
Exafan equipa dos naves de engorde de pollos
Exafan muestra el proyecto Transfilella, dos naves de engorde de pollos con oficinas, vestuarios y nave estercolero, con previsión de ampliar a 6 naves más
Más de 100 intercambiadores de calor Vencomatic – Agrosupply funcionando en el Reino Unido
Los intercambiadores Vencomatic ofrecen resultados probados. En el vídeo se ve uno en funcionamiento durante toda una pollada en Inglaterra.
GANECA y su papel en la salvaguarda de la Castellana Negra, en ‘El escarabajo verde’
La Asociación para la Defensa de la Gallina Negra Castellana –GANECA– ha sido la protagonista de uno de los reportajes emitidos por RTVE en su espacio ‘El escarabajo verde’. A lo largo del programa, su presidente, José Luis Yustos, explica ...
El INIA: el arca de Noé de las razas de gallinas españolas
Hace más de 50 años que el INIA, el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentación, inició el Programa de Conservación de Razas Españolas de Gallinas. Este proyecto respondía a la necesidad de mantener y proteger la diversidad de nuestras especies domésticas. El programa El Escarabajo Verde, de RTVE, les ha dedicado el siguiente reportaje.
La asociación Igualdad Animal denuncia a 70 granjas de conejos españolas por maltrato
En total, han sido denuncias contra 70 granjas, 4 mataderos de conejos, un restaurante y una veterinaria por maltrato animal y por infracciones graves higiénico-sanitarias. Por su parte, el director técnico de INTERCUN, Tomás Rodríguez, ha hecho ya algunas declaraciones, y ha asegurado que estas granjas "no representan al sector", que no es un estudio riguroso y que no puede retratar a un sector que sí está preocupado por el bienestar animal.
UBABEF inicia una campaña para promocionar las bondades del pollo brasileño
Brasil ha sabido vender su producto nacional y está llevando una campaña centrada en destacar el consumo de carne de pollo -el "brazilian chicken"- como aspecto clave para lograr la felicidad. El vídeo, impulsado por la Unión Brasileña de Avicultores, cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura de Brasil y muestra una serie de imágenes relacionadas con la avicultura brasileña.
«Las principales enfermedades víricas hoy son el Gumboro y la bronquitis infecciosa»
La investigadora del CRESA Roser Dolz comenta en esta entrevista algunos detalles de cómo están evolucionando las enfermedades víricas en los últimos años, así como cuáles son las enfermedades emergentes con las que se están encontrando los patólogos.
«En los acuerdos multilaterales de la UE, se utilizan los productos avícolas como moneda de cambio»
Agustín de Prada está al frente de la Asociación de Avicultores de Castilla y León desde hace 11 años, prácticamente desde su fundación. Aunque no tenía relación con el mundo de la avicultura –es ingeniero agrícola- reconoce que el proyecto le pareció muy atractivo desde el punto de vista laboral, así que disfruta trabajando para un sector “muy profesional y puntero”.
“En los desinfectantes, la aplicación del producto es igual de importante que la formulación”
Carlos Miró es director técnico de Bioplagen, una empresa altamente especializada en productos biocidas y plaguicidas. Su objetivo es el desarrollo constante de una completa gama de productos divididos en cuatro líneas: rodenticidas, insecticidas, desinfectantes y auxiliares. El año pasado, ...